Saltar al contenido

Libro

¿Cuánto valen los platos rotos?

Asignar un valor a los bienes históricos, materiales o inmateriales, no es fácil. Cuando dichos bienes son de dominio público, como los arqueológicos, la situación se vuelve complicada y, a veces, hasta endiablada. Este libro es un comienzo para averiguar lo que sabemos sobre este tema; un arranque del que partir para construir un método con el que las valoraciones se realicen de manera ordenada y sistemática. Las reflexiones teóricas se entremezclan con las prácticas para ofrecer una visión integral de lo que conocemos sobre los procesos de valoración de bienes arqueológicos.

Nota de prensa: El expoliar se va a acabar

  • por

EXPERTOS REIVINDICAN EL MODELO DE LUCHA CONTRA EL EXPOLIO ARQUEOLÓGICO SEGUIDO EN ESPAÑA

Esta mañana se ha presentado en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el libro editado por Tirant lo Blanch, “El expoliar se va a acabar. Arqueología y detectores de metales. Sanciones administrativas y penales”, cuyos editores científicos son Ana Yáñez, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid e Ignacio Rodríguez Temiño, conservador de Museos de la Junta de Andalucía. Durante el acto se ha reivindicado el modelo español de lucha contra el expolio arqueológico, especialmente el perpetrado por el uso de aparatos detectores de metales, frente a modelos más laxos propios de países del Norte de Europa que tienen un pasado que ha dejado menos restos monumentales que el de países mediterráneos como España.

Leer más »Nota de prensa: El expoliar se va a acabar